martes, 7 de julio de 2015

pueblo xinca . 
 Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío xinca se extendía desde la costa del  pacifico hasta las montañas de jalapa. Los xincas opusieron resistencia a  y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo cuscaclan . Finalmente, el conquistador los venció y tomó como esclavos a muchos de ellos, a quienes obligó a acompañarlo a la conquista de lo que ahora es El Salvador. De ese hecho se deriva el nombre del pueblo, el río y el puente.

pueblo Maya El pueblo maya o los mayas yucatecos es un grupo indígena que está ubicado en los estados de Yucatán, Campeche yQuintana Roo en México.
Para diferenciarlos del resto de los grupos emparentados con ellos, los lingüistas los denominan mayas yucatecos o mayas peninsulares en relación con la Península de Yucatán habitada por ellos

pueblo Garifuna.Los garífunas son un grupo étnico zambo descendiente de africanoscaribes y arahuacos originario de varias regiones deCentroamérica y el Caribe. También se les conoce como garinagu , indios negros o caribes negros. Se estima que son más de 600.000 los residentes en HondurasBeliceGuatemalaNicaragua, y Estados Unidos. En realidad, el término "garífuna" se refiere al individuo y a su idioma, mientras que garinagu es el término usado para la colectividad de personas.

Pueblo Ladino.El término ladino es derivado de la palabra "latino" y se utiliza en América Central y Chiapas, para referirse a la población mestiza o "hispanizada".1 El término no debe confundirse con el idioma ladino de los sefardí, aunque recibieron el nombre de indios ladinos, porque su acento o pronunciación recordaba a los conquistadores españoles a los sefardies, por su manera de hablar el español, muy similar al judeoespañol de los sefardíies españoles.